En casi toda Europa se han conocido akelarres, y con ese nombre han sido llamadas en casi todo el mundo tales reuniones de brujas. Lo que ya no todos sabeis es, que la palabra AKELARRE,aceptada universalmente, es de origen vasco.
El AKER>(macho cabrio o cabr?n.)LaRRE(larra/larre,prado) De ah? que akelarre signifique "prado del macho cabr?o". La denominaci?n se sustenta en la creencia, tambi?n universal, de que las reuniones de brujas las presid?a un sat?nico aker,o macho cabrio...
Las noches en que ten?an lugar tales reuniones, sol?an ser las de los viernes, aunque tambi?n se sabe de este tipo de cosas en noches de mi?rcoles. Seg?n declaraciones de unas presuntas brujas navarras, interrogadas en 1527, se desprende que si hab?an elegido el viernes para celebrar el akelarre se deb?a a su regocijo porque en tal d?a Judas vendi? a Cristo por treinta monedas(este no es muy fiable,pues ya sabemos que la iglesia,pone en su contra a todo lo que no esta de su lado). Aunque tambi?n influ?a el hecho de que ese mismo d?a San Pedro negase al mismo Cristo, permaneciendo en pecado hasta que con el canto del gallo le llegase el arrepentimiento.
Otras declaraciones, por el contrario, dec?an que akelarres hab?a todos los d?as, a cualquier hora y en cualquier lugar, pero son las menos. Casi todas vienen a coincidir en que ten?an lugar, especialmente, a partir de las doce de la noche(la hora magica por excelencia)concluyendo con el canto del gallo y los primeros rayos del alba.
La asistencia a la reuni?n se lleva a cabo viajando por los aires, por encima de pueblos y monta?as. Unas brujas lo hac?an a lomos de animales, pero otras, tal vez las m?s expertas, se convert?an en animales ellas mismas. Para eso era preciso cubrirse el cuerpo con un ung?ento tan eficaz, que alguna bruja, a?n en prisi?n, era capaz de convertirse en mosca y salir por el agujero de la cerradura de su celda. Aunque tambi?n, en ocasiones el viaje se llevaba a cabo a pie, por senderos o campo a trav?s.
Pero no todo el mundo acud?a al akelarre de buen grado, hab?a quien lo hac?a bajo chantaje, amenazas o secuestro. Este ?ltimo es el caso de muchas doncellas, y en especial el de multitud de ni?os. Hasta dos mil llegaron a declarar en Lapurdi haber estado en el sabbat -akelarre-, muchos de ellos llevados por sus propias madres. En cuanto al escenario del akelarre, ?ste sol?a celebrarse en lugares apartados de las poblaciones, como prados, claros de bosque, cuevas.
El punto de reuni?n m?s famoso conocido en Euskal Herria fue una planicie de Zugarramurdi (Navarra), delante de una caverna natural que precisamente tomar?a el nombre de Akelarrenlezea (la cueva del akelarre).
ZUGARRAMURDI
Pero se dice que tambi?n hubo akelarre en Fikozelai(de Sara) Artega?a(de Alzay) Petiriberro(de Aezkoa)Larrun(de Askain) en el monte Jaizkibel,(de Hondarribia) Irantzi, Mairubaratza de Ameztoia, Arlece,en la Sierra de And?a; Mugarri, de (Plencia), Murueta, Muxika; Akerlanda de Gauteguiz, de Arteaga; Askondo, de Ma?aria; Akelarre de Saibei, Dima, Olaeta, Orozko, Zigoitia.y asi en muchas localidades m?s de toda a geografia vasca.
Por las declaraciones arrancadas a las personas acusadas de brujer?a, durante los grandes procesos que se llevaron a cabo en los siglos XVI y XVII, podemos formarnos una visi?n gen?rica del akelarre, aunque no exclusiva. Predominan en casi todos ellos una serie de fases que definen una liturgia perfectamente orquestada, y que algunos dicen que era esencia de la ant?tesis de la liturgia cristiana,yo personalmente no lo creo asi..pues en aquella epoca lo que no estaba con la iglesia era proclamado a los 4 vientos como demoniaco.
La religion de la diosa Mari(la bruja mari)siempre ser? la antigua religion de los vascos,es algo historico que la iglesia siempre calificara como muchisimas otras cosas, simbolo de HEREJIA. El akelarre comienza con una fase de iniciaci?n en la que las brujas m?s antiguas presentan al presidente de la asamblea,AKER, a sus ne?fitos, quienes para entonces ya han debido renegar de su bautismo y prometer fidelidad a este en todos los momentos de su vida. El DioS AKER permanece sentado en su trono, a veces de oro, pero otras de madera. Es entonces cuando las novicias(brujas aun no consagradas) recibir?n a modo de iniciaci?n,se dejan hacer por el demonio, en la pupila de un ojo, una diminuta marca con forma de sapo.
(nada m?s alla del folclore..) Tambi?n sol?a celebrarse, aunque no en todos los akelarres, una misa negra, parodia asimismo de la cristiana. El altar era frecuentemente, en tal caso, la espalda de una vieja en cueros, sobre la que se extend?a un pa?o negro. Por lo dem?s, la liturgia era burlesca hasta el punto de que los presentes llegaban a comulgar suelas de zapatos. En cuanto a los oficiantes de tan irreverente ceremonia, se dice que muchas veces fueron los mismos sacerdotes que luego oficiaban nor malmente en la Iglesia. De ello se desprende que la condici?n de bruja estaba por encima de sexos, edades, oficios y condiciones sociales. Cualquiera pod?a ser bruja,o brujo.Nada de satanismos,ni historias de miedo,Tan solo
otra forma de culto.
Las misas negras terminaban a veces con sacrificios de animales.Las malas lenguas dicen,que los ni?os de corta edad eran las v?ctimas predilectas de las brujas, aunque tambi?n las muchachas n?biles. En ocasiones el sacrificio ven?a continuado por un fest?n antropof?gico(?quien se droga aqui?yo creo que m?s que nadie el que apunta con el dedo), donde los participantes del akelarre devoraban los cad?veres de sus v?ctimas,cuentos y mas cuentos inquisitorios...
M?s frecuentemente, tras la presentaci?n de ne?fitos(nuevas brujas) y la confesi?n p?blica, ven?a directamente la org?a, en realidad el plato fuerte del akelarre.
A la luz de hogueras y al son del txistu y el tamboril, brujas y brujos danzaban de manera desenfrenada y en mezcolanza.
En otros akelarres el baile al parecer comenzaba de manera ordenada, haci?ndose en c?rculo, o rueda, y vueltos hacia el exterior todos los danzantes desnudos. Durante la org?a sol?an tener lugar actos de homosexualidad(de todo y para todos), aunque predominaban los heterosexuales. Tambi?n era frecuente que brujas y brujos se uniesen carnalmente con el Dios Aker, y que de esta relaci?n algunas brujas engendrasen sapos, en particular, y otras bestias de manera m?s generalizada.
A el sexo se un?a en la org?a el alcohol, del que se dice corr?a en abundancia, y los alucin?genos y otro tipo de drogas distorsionadoras del comportamiento humano.Las escobas eran frotadas con hierbas alucin?genas y despues las bujas se las colocaban entre sus piernas,como todos sabemos,para volar...
pero estos viajes por el aire no eran reales,sino un efecto causado por los jugos de las hierbas,que sus mucosas mas intimas habian absorvido rapidamente.
Frecuentemente tales drogas se preparaban all? mismo y se consum?an a trav?s de p?cimas y otros brebajes, aderezados muchas veces con toda suerte de aditamentos repelentes: excrementos, sapos, corazones de lagartos, m?dula de beb?s, ara?as y otro largo rosario de inmundicias. Otras p?cimas de parecida ?ndole, polvos mal?ficos y extra?as f?rmulas, preparadas tambi?n durante la reuni?n, servir?an a las brujas para prepararar sus hechizos. El akelarre conclu?a al canto del gallo y con general estr?pito. Brujas y brujos regresaban a sus domicilios utilizando el mismo procedimiento empleado en la venida. Pero antes quedaban citados para el pr?ximo.
Como ejemplo de la crudeza orgi?stica de algunos akelarres, o m?s bien, de la fantas?a derrochada a la hora de describirlos, sirva el testimonio de Graziana de Amezaga, una mujer de 40 a?os, acusada de pr?cticas brujeriles en la zona de Zugarramurdi. Dec?a "que el demonio los conoc?a a todos carnalmente, a los hombres por detr?s y a las mujeres por ambas partes, y que tambi?n se mezclan en actos deshonestos los unos con los otros. Y que cuando a ella la conoci? carnalmente el demonio la primera vez, era doncella y la desflor?, sintiendo mucho dolor. Y le sali? sangre, que llev? en la camisa a su casa, y el d?a siguiente la ten?a y vio en ella". La cita est? archivada en un manuscrito de 1613, conservado en el Archivo General de Navarra.
No se puede beber tanto,ni mezclar alcohol con hierbitas que luego pasa lo que pasa...que hacemos cosas y no nos enteramos.