
Debemos tener muy en cuenta que aquello a lo que no hagamos frente en la vida aflorara tarde o temprano en nuestros sue?os. Y tenemos pesadillas porque todos tenemos necesidades emotivas no resueltas de las que se nos ha ense?ado a huir,estas despues nos atormentan en la noche.
durante la noche, entramos en dos estados distintos de sue?o. El primer estado es conocido como "SWS" (sue?o con ondas lentas) y, despu?s de unos 90 minutos, normalmente entramos en la segunda fase llamada REM,RAPID EYES MOVIMENT.(sue?o con movimientos r?pidos de los ojos).
Durante el resto de la noche, alternamos entre estos dos estados. La mayor?a de pesadillas ocurren durante la fase REM. Solo un 4% de pesadillas ocurren durante la fase SWS y son conocidas como "terrores nocturnos". Las personas no suelen recordar el contenido de estas pesadillas. Tal vez se despiertan sudando o gritando, y sin embargo son incapaces de saber qu? es lo que han so?ado.
Aunque suele quedar una amarga sensaci?n angustiosa producida por la pesadilla. 
Motivos por los que se tienen pesadillas:
Un estado emocional d?bil.
Un recuerdo - consciente o subconsciente - de un acontecimiento traum?tico.
Un factor externo (por ejemplo, el ruido que hace la calefacci?n o aire acondicionado al apagarse todas las noches) del que las personas no son conscientes pero que detecta su cerebro, produciendo un cambio brusco en su sue?o.
Una personalidad caracterizada por ansiedad, inseguridad o nerviosismo. PeSaDiLLaS MaS CoMuNeS
La cosa o persona que nos persigue suele representar un aspecto temible de nuestra sombra y, por tanto, una versi?n exagerada de una parte negada o inhibida de nuestra propia personalidad. Podemos sacar beneficio de este tipo de pesadilla si logramos reconocer y abordar esta parte. La conclusi?n ideal de esta pesadilla ser?a no intentar escapar, dar la cara y dialogar al que nos persigue, aceptarlo y abrazarlo.
Si se sue?a con una ca?da y siente miedo, hay que preguntarse si se siente uno pesado, sin apoyo, preocupado por algo. ?C?mo podr?a lograr sentirse m?s ligero y libre? ?C?mo podr?a sentirse m?s apoyado? La conclusi?n ideal de este sue?o ser?a sentirse seguro y aterrizar sin problemas, o flotar, o volar.
Vida demasiado ca?tica y fuera de control, intentar encontrar formas de ir m?s despacio, buscar tranquilidad y disfrutar del sosiego. La conclusi?n ideal de esta pesadilla es conducir bien y dentro de los l?mites de velocidad. O salir del coche y empezar a andar tranquilamente.
Puede ser que no se siente preparado ante un pr?ximo acontecimiento, o le falta seguridad en si mismo. Pueden ser preocupaciones no fundadas, en cuyo caso se debe procurar tener m?s auto estima. O tal vez el sue?o est? diciendo que se deber?a invertir m?s tiempo en la preparaci?n de un trabajo o una situaci?n para lograr su objetivo. La conclusi?n ideal de este sue?o ser?a que el examen sale bien y se puede recobrar la seguridad en si mismo.
Esta pesadilla indica estancamiento en la vida real, se siente que no va hacia ninguna parte y se tiene dificultad de expresar emociones y deseos verdaderos. Es importante buscar la manera de transmitir a terceros los sentimientos para intentar cambiar las cosas con las que no nos sentimos satisfechos.
Si se est? desnudo en un sitio p?blico y resulta muy inc?modo y embarazoso a pesar de que otra gente no parece ni darse cuenta de la situaci?n, cabe preguntarse si hay alguna faceta de la vida en la que nos sentimos poco seguros, sofocados o con poca capacidad. El hecho de que los otros personajes en el sue?o no se den cuenta del dilema quiere decir que nadie m?s ve las supuestas incapacidades, por lo que probablemente no son ciertas sino producto de una mala auto-imagen. La conclusi?n ideal de este sue?o es una sensaci?n de confianza y seguridad en si mismo a pesar de la desnudez.
Si en la pesadilla estamos heridos o perdemos una parte de nuestro cuerpo, debemos preguntarnos si hay una parte de nuestra vida (normalmente no se refiere a nuestro f?sico, sino nuestras emociones, deseos, interior) que hemos descuidado, maltratado o olvidado. La conclusi?n ideal de este sue?o es la curaci?n.
Estar atrapado o encerrado en un sitio en una pesadilla indica que una parte de nosotros se siente atrapada en la vida real. Hay que buscar formas de abrirse a nuevas posibilidades y planes. La conclusi?n ideal de este sue?o es lograr liberarse.
Si se ahoga o si se sue?a con la aproximaci?n de olas enormes o inundaciones hay que preguntarse si en la vida real est? intentando esconder o denegar sus emociones. O que se siente desbordado y vulnerable por sus emociones. Es importante procurar encontrar una f?rmula que le permite admitir, aceptar y analizar dichas emociones. La conclusi?n ideal del sue?o es lograr nadar sin problemas, o respirar tranquilamente debajo del agua.
Este sue?o nos plantea la duda sobre si estamos cuidando de forma adecuada a nuestro ni?o interior en la vida real. Tal vez debemos re?r m?s, jugar fuera, expresar nuestra creatividad, se m?s espont?neo, disfrutar m?s del calor humano y de momentos ?ntimos. La conclusi?n ideal del sue?o es que cuidemos al bebe o al animal para que deje de llorar y que nos divirtamos con el.